Tras los diferentes avances que han ido surgiendo en los últimos 40 años en todos y cada uno de nuestros contextos sociales, en estos últimos años nos enfrentamos a la implantación en nuestras vidas de manera definitiva de las nuevas tecnologías, algo que inevitablemente no ha pasado desapercibido tanto en nuestros hogares como en nuestros centros educativos.
¿En qué hogar de clase media
hoy en día no encontraríamos un ordenador?
Si nos centramos solo y
exclusivamente en un contexto educativo podemos comprobar cómo las TICS están
presentes en nuestras aulas como un complemento imprescindible de la enseñanza
tradicional, marcando nuevas tendencias, diferentes pautas, retos impensables
de afrontar en el pasado, estrategias diferentes y nuevos modos de enfrentarse
al aprendizaje.
¿Todo esto es suficiente para
alcanzar un aprendizaje más eficaz, más eficiente y más significativo para
nuestros alumnos de ELE? ¿Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a
nuestras clases?
Personalmente creo que este
nuevo avance tecnológico con su consecuente informatización de los contextos
educativos puede ser un arma de doble filo dado que por un lado puede crear
tantas ventajas como inconvenientes.
Dentro de las ventajas que
creo que se pueden encontrar, destacaría las siguientes:
Otra de las cosas positivas
que podemos encontrar es un ahorro considerable de tiempo a la hora de realizar
trabajo tanto individuales como en grupo. Hoy en día podemos encontrar
diferentes aplicaciones para realización de trabajos en equipo sin que tengan
que estar los componentes de cada equipo reunidos en un mismo espacio y en un
mismo tiempo, podrán realizar cada uno su tarea, su aportación al trabajo
desde su propia casa y en su disponibilidad horaria.
Tanto para los profesores
como para los alumnos, las nuevas tecnologías e internet es un baúl
infinito de recursos educativos, a través de la red podemos
encontrar prácticamente todo lo que se puede necesitar en un contexto
educativo para la realización de tareas y trabajos, búsqueda de
información, modelos para tomar como ejemplo, fotografías, viñetas,
actividades, etc.
Es importante también
destacar que la nueva era tecnológica nos ofrecen la oportunidad de estudiar a
través de cursos online sobre cualquier cosa que nos pueda interesar en un
momento dado, en este caso podemos ejemplificar con diferentes cursos de
lenguas, un señor que esté viviendo en un pueblo de Australia puede realizar un
curso de idioma de castellano a través de la universidad Nebrija y que el curso
sea impartido por un nativo de español, algo que hace unos años era totalmente
impensable. Para tal fin, solo será necesario tener a nuestra disposición un
ordenador y estar conectados a internet.
Respecto a las desventajas,
pienso, que este avance tecnológico puede llegar a crear bastante desigualdad desde
un punto de vista educativo dado que todo lo que necesitamos para poder
trabajar es demasiado caro, una tableta, un ordenador o una pizarra digital son
medios disponibles en las tiendas de todo el mundo, e incluso, encontramos la
posibilidad de adquirir estos productos a través de tiendas online pero como he
comentado anteriormente, todo se puede conseguir a un elevado precio económico
al que no todas las familias pueden hacerle frente, consecuentemente, esta
situación, repercutirá inevitablemente dentro del aula donde van a convivir
diferentes alumnos con una evidente desigualdad ya no solo de recursos, sino
que también de oportunidades.
Otra de las desventajas que
encuentro en este medio será el tema de seguridad personal causado por los
ataques a los que nos podemos ver sometidos por otras personas que usan este
medio con ánimo de lucro y para apoderarse de cosas ajenas. Cuando alguien se
conecta a la red, al no ser este un medio cien por cien físico sino que
virtual, causa en muchas personas una sensación de inseguridad permanente, al
no poder valorar realmente los riesgos a los que se puede ver sometido en ese
momento, eso le provoca inseguridad y miedo.
En general pienso que
siempre y en cada situación que vayamos a analizar en nuestras vidas, nunca
vamos a verlo todo blanco, ni todo negro, vamos hacer frente a un sinfín de
matices grises, unos estarán más cerca del blanco y otros se aproximarán más al
negro, lo que nos lleva siempre a la misma conclusión, "en la vida todo es
relativo", depende del momento, de la situación personal por la que
atravesamos u otras diferentes y variopintas circunstancias, podemos pensar una
cosa y posteriormente podemos llegar a pensar en todo lo contrario.
A día de hoy, realmente
pienso que a través de las nuevas tecnologías el contexto de educativo de la
enseñanza de idiomas puede explotar estos recursos de manera muy significativa
para el cumplimientos del los objetivos que se vayan marcando con los alumnos,
todo es cuestión de que el propio profesor tenga la formación sobre tics
adecuada, sepa sacarle fruto adecuadamente y haga de todo ello un uso
coherente, eficaz, eficiente y lleno de sentido común.
Buena reflexión Iván, la tecnología nos plantea grandes ventajas y también desventajas pero es inevitable, así todo profesor puede usarlo como un recurso positivo para sus clases.
ResponderEliminarUna muy buena reflexión Iván. Coincido en que las nuevas tecnologías son una fuente infinita de juegos, información, actividades, etc. tanto para alumnos como para profesores, las cuales pueden ser de gran utilidad para introducirlas en el aula.
ResponderEliminarMe gusta tu conclusión Iván, sobre todo en lo referente a que los profesores teniendo a su disponibilidad estas aplicaciones, son los responsables de realizar un uso efectivo, productivo y de sentido común, sabiendo en cada momento qué recurso usar y con qué finalidad, para que el aprendizaje sea efectivo. Por otro lado, también opino como tú en que puede llegar a crear desigualdades en tanto y cuanto a la enseñanza universal y gratuita se refiere, ya que en no todos los centros se puede disponer de todos los recursos posibles.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reflexión Iván. Las nuevas tecnologías son muy necesarias porque dan una facilidad y dinamicidad a las clases muy importante que ayuda a los alumnos a motivarse y vincularse de manera más activa. Son de gran utilidad.
ResponderEliminar